Header Ads Widget

Responsive Advertisement

LA CHICA DEL TREN DE PAULA HAWKINS PDF

  

LA CHICA DEL TREN es una novela de intriga y misterio que nos cuenta la escritora Paula Hawkins publicada en 2015, la historia se basa en la vida de una persona que fantasea con una pareja que no conoce y que ve frecuentemente, seguido de la muerte o desaparición de alguno de los integrantes de ésta, es recurrente en películas y en otras novelas se vuelve muy interesante para el lector conforme van pasando las páginas, al punto de verse envuelto en el misterio y querer descubrir la verdad detrás de todo ello, verdad que sólo sabremos hasta llegar al final.

 

La vida de Rachel Watson es desde su perspectiva la de una mujer devastada por su divorcio que cada mañana toma el tren de las 08:04 hacia Londres para ir a su trabajo siempre acompañada de un gin tonic, mientras viaja el trayecto hacia Londres. Todos los días el tren se detiene en un semáforo rojo, desde donde puede observar varias casas donde dos casas en particular le recuerdan a su antigua vida y la que desea tener y la otra literalmente con su antigua vida así en su imaginación Scott y Megan pareja a la que Rachel llama Jason y Jess y sobre la que se ha inventado una perfecta historia de amor, ya que representan para Rachel todo lo que ella fue y deseó convirtiéndose así en una seguidora oculta de sus vidas mientras lidia con su alcoholismo y su ex esposo Tom. Más tarde descubre que no es tan perfecta ya que un día en el tren Rachel se da cuenta de que Megan le es infiel a su esposo Scott, cosa que es como un fuerte golpe emocional para Rachel porque le recordó la infidelidad de su esposo. Luego de eso Megan extrañamente desaparece y Rachel tratando de darle sentido a su vida y como excusa de intentar ayudar en el caso de Megan decide entrometerse todo lo que puede en el asunto para el final enterarse de que realmente tiene mucho más que ver de lo que piensa a raíz de ello, se ve involucrada en un misterio que se ira develando entre las páginas del libro.

 

“No creo en las almas gemelas, pero entre nosotros hay una conexión que no había sentido antes o, al menos, no desde hace mucho tiempo. Procede de una experiencia compartida, de saber qué se siente al estar deshecho” LA CHICA DEL TREN

 

“La vida no es un párrafo y la muerte no es un estado de paréntesis” LA CHICA DEL TREN

 

Aunque la característica propia de toda novela de suspenso o novela policiaca es el misterio, y el proceso del protagonista para resolver el crimen, que es lo que atrae fundamentalmente la atención del lector, no es menos cierto que el subgénero que conocemos como novela negra se centra, como manera de darle más brillo a la obra, en las angustias y sufrimientos del “detective” normalmente azotado por sus propios demonios.

 

LA CHICA DEL TREN va un poco más allá, al adentrarse dentro de una categoría propia dentro de dicho subgénero que trata de reflejar los aspectos sórdidos, si se quiere, de la vida de las familias en los suburbios, en una aparente felicidad a los ojos de los demás, pero que esconden toda una serie de “trapos sucios” es, pues, llevar la novela negra, de los recónditos agujeros del bajo mundo, a los relucientes, pero nada limpios de la vida familiar de la clase media.

 

LA CHICA DEL TREN destaca la narración en primera persona, pero desde las tres perspectivas diferentes de los protagonistas, todas mujeres: la de Rachel, que es la protagonista principal y nos sitúa en el presente de la historia, la de Megan, la víctima que nos cuenta sucesos anteriores a su desaparición a modo de flashbacks y de Anna y Anna la segunda esposa de Tom, el ex de Rachel que nos cuenta otra perspectiva cercana, aunque aparece mucho más avanzado el libro y con pocas páginas contadas desde su punto de vista.

 

PAULA HAWKINS nos entrega una novela redactada en lenguaje sencillo y directo donde la lectura se hace muy llevadera, debido a el lenguaje usado donde que cualquiera puede entender pero a su vez llegando a ser una novela un poco más madura a la que acostumbran leer la mayoría de los lectores jóvenes, más sin embargo no hay una calidad literaria como la de otras grandes obras, tenemos algo de psicología que se puede apreciar, problemas reales y palpables con lo que podemos sentirnos identificados o identificar a un tercero que conozcamos, lo que lleva a pensar que incluso la novela puede estar basada en hechos reales, simplemente me refiero a que se siente muy real, todo esto se ve afianzado por el añadido de las descripciones geográficas y temporales que son muy específicas y detalladamente cuidadas, hay cierto punto en la novela en el que se siente que ya se tiene y puede acabar, que ya deberían dar con el desenlace y no dar largas al asunto, debido a que hay cosas un poco innecesarias de contar y que perfectamente se pudieron omitir para no dar a la novela la sensación de cansancio. Sin embargo, a pesar de las casi 500 páginas el libro se vuelve muy rápido debido a su lenguaje.

 

En definitiva, se trata de una novela entretenida, pero sin mayores cosas, que vale para ser leída mientras disfrutamos de un día de descanso.

Publicar un comentario

0 Comentarios